Película Coproducida por la ECPV

La directora bilbaína Sara Fantova (Bilbao, 1993) presenta su ópera prima, Jone, Batzuetan, un emotivo coming of age que narra el despertar a la adultez de Jone, una joven de 20 años komparsera de Kaskagorri. La película aborda su primer amor con Olga, mientras enfrenta las consecuencias del Parkinson de su padre, cuyo avance inesperado marcará un verano inolvidable durante la Semana Grande de Bilbao.
Entre la sensación de inmortalidad que comparte con Olga y la incomprensión hacia la particular manera de su padre de atravesar la enfermedad, Jone descubre que la niña que era comienza a transformarse en la adulta que está destinada a ser.
Rodada en Aste Nagusia
La producción se filmó en plena Aste Nagusia de 2023, siendo la primera película rodada durante el evento, con todas las dificultades que ello conlleva, incluyendo escenas reales del txupinazo.
La película ha sido reconocida en importantes festivales: recibió una Mención Especial del Jurado a la Dirección en el Festival de Málaga 2025, ganó el premio a la Mejor Película en la sección “Un Impulso Colectivo” del D’A Film Festival Barcelona 2025, y fue seleccionada oficialmente en la sección Panorama España del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 2025.

Dónde ver Jone Batzuetan en cines
Jone, Batzuetan se estrenará en cines a partir del 12 de septiembre de 2025. Algunas de las sesiones programadas son:
- Zumaia – Aita Mari Antzokia: del 12 al 15 de septiembre, 19:30
- Ordizia – Herri Antzokia: del 13 al 16 de septiembre
- Villabona – Gurea Antzokia: del 20 al 22 de septiembre, 19:30
- Basauri – Social Antzokia: 23 de septiembre, 20:00
- Zalla – Zalla Zine-Antzokia: del 26 al 29 de septiembre, 20:00
- Mungia – Olalde Aretoa: del 26 al 29 de septiembre
- Legazpi – Latxartegi Aretoa: del 27 al 29 de septiembre
El lunes 15 de septiembre, habrá un pase especial en Golem Pamplona a las 19:30, organizado junto con la Asociación de Parkinson de Navarra, al que acudirá la directora Sara Fantova.
Jone, Batzuetan combina la intensidad emocional de los primeros amores con la crudeza de los desafíos familiares, y se perfila como una de las propuestas cinematográficas más destacadas del cine vasco actual.
Coproducida por la Escuela de Cine del País Vasco
La Escuela de Cine del País Vasco (ECPV) es coproductora de Jone, Batzuetan, siendo esta la segunda producción del año de la escuela, tras Gaubela de Iker Reyes.
Si tú también quieres formar parte del mundo del cine, las matrículas para el curso 2025/26 en las diferentes formaciones Escuela de Cine del País Vasco siguen abiertas.