Captar el sonido de un rodaje, crear un universo sonoro, su ambientación, dar rienda suelta a la creación ensamblando cada una de las piezas que se han grabado. Es aquí donde una película toma forma y nace, donde cada plano, cada susurro, cada corte, harán que el espectador contenga la respiración, ría, llore o suspire. Este es el oficio del montador, saber cuándo y dónde debe montarse un plano, por qué dar ideas y proponer cambios, porque el montaje no es simplemente un oficio técnico.
Creemos que el alumno/a debe ser participe del proceso creativo, pero también debe conocer todos los apartados técnicos. Bajo la supervisión de profesionales en activo, la participación en prácticas, tutorizaciones y masterclass, los/as alumnos/as perfeccionarán la técnica y se les ayudará a dar rienda suelta a su creatividad. Porque un montador/a es el mejor compañero de viaje de una película.
La parte teórica introduce al alumno en el mundo del montaje y le enseña lenguaje cinematográfico, software de edición y de estudio, captación de sonido directo, el raccord, postproducción de cine y etalonaje. Además, este curso enseña también cómo captar sonido en diferentes localizaciones y puestas en escena, y diferentes géneros del cine desde el punto de vista del lenguaje cinematográfico.
La parte práctica consiste en editar y postproducir los cortometrajes realizados por los alumnos, así como diferentes prácticas de raccord, orden y continuidad de planos. Además, se harán prácticas de captación de sonido en diferentes situaciones y de montaje de distintas formas audiovisuales (cortometrajes, spots, videoclips).
También se analizarán todos los trabajos editados por los alumnos.
Inscribirse rellenando la matrícula desde la web.
Carta de presentación escrita por el/la solicitante en la que exponga su interés en realizar el curso (mínimo 500 palabras).
CV de estudios.