El objetivo principal de la diplomatura de dirección es formar cineastas contemporáneos capaces de desarrollar sus propios proyectos. Nuestra metodología está centrada en el trabajo en equipo, con un seguimiento continuo y tutorizado de los alumnos, siempre actualizado con lo que la industria necesita.
Esta diplomatura acerca al futuro cineasta las estructuras narrativas, la dirección de actores, los géneros y formatos y la historia del cine, mediante ejemplos teóricos y prácticos, consiguiendo así una mirada artística propia. Aprender el oficio de director y además estar preparado para desempeñar cualquier puesto dentro del departamento de dirección, en cualquier proceso de una producción cinematográfica, es parte de nuestra meta pero además complementamos la formación aprendiendo a preparar proyectos junto a guionistas y productores.
La dirección cinematográfica es una disciplina que implica una visión artística general de la obra audiovisual. El entendimiento de esta obra, más allá de la simple técnica de trabajo, implica un estudio exhaustivo de la historia, la narrativa, los géneros y las estructuras, además de una visión propia de lo que se quiere contar.
Esta diplomatura está creada para toda aquella persona que tiene un interés especial en contar una historia de manera visual. El entendimiento del cine como una obra artística es parte de nuestro trabajo, pero la necesidad de querer contar esas historias debe tener cabida en la mentalidad del alumnado.
El principal objetivo es potenciar el talento y la creatividad, que cada alumno/a consiga crear su propio legado. Ser capaces de dirigir una obra audiovisual, conocer técnicamente los departamentos o gestionar un equipo completo, son una pequeña parte de las capacidades que se desarrollarán. Esta diplomatura acerca al futuro cineasta las estructuras narrativas, la dirección de actores, los géneros, formatos y la historia del cine mediante ejemplos teóricos y prácticos, consiguiendo así adquirir una identidad artística propia.
Inscribirse rellenando la matrícula desde la web.
Carta de presentación escrita por el/la solicitante en la que exponga su interés en realizar el curso (mínimo 500 palabras).
CV de estudios.