Eduardo Carneros
Productor Ejecutivo - ECPV
★ Cámara de Oro en Cannes y una nominación al Oscar®.
Experiencia Profesional
Eduardo Carneros es productor de cine y televisión desde hace más de 30 años, ha estado a cargo de las estrategias de desarrollo, financiación, coproducción, preventas, marketing y distribución de proyectos, participado en la producción de más de 25 largos, cortos, tvmovies, programas y series de TV.
Con una larga experiencia en la obtención y negociación de contratos con televisiones, distribuidoras, agentes de ventas, inversores fiscales, product placement, remakes, etc., y especializado en internacionalización y coproducciones.
Ha participado de forma regular en los principales mercados, foros de coproducción y festivales de cine y tv internacionales —Cannes, AFM, Berlinale, MipTV— y nacionales —San Sebastián, Seminci, Sitges, Málaga—, habiendo logrado una notable cosecha de premios reseñables, como la Cámara de Oro en Cannes y una nominación al Oscar®.
Entre sus producciones destacan:
“Esto no es Hollywood” documental biográfico en fase de preproducción, sobre la vida y obra de los artistas y cineastas vascos, hermanos Ibarretxe, seleccionado para competir por el Premio Zinebi Networking EITB 2022, “Erase una vez en el Caribe” (2023) un largometraje puertorriqueño escrito y dirigido por el cineasta boricua Ray Figueroa, se exhibirá en las salas de cine el jueves 12 de octubre, largometrajes como “La isla de las mentiras” (2020, Paula Cons), “Ola de Crímenes” (2018, Gracia Querejeta), “Rey Gitano” (2015, Juanma Bajo Ulloa), “Fuego” (2014, Luis Marías), Las Acacias (2011, Pablo Giorgelli), “Un mundo casi perfecto” (2011, Esteban Ibarretxe), “Aballay, el hombre sin miedo” (2010), “La mujer del anarquista” (2008, Marie Noëlle, Peter Sehr), “Los Cronocrímenes” (2007, Nacho Vigalondo), “Muertos comunes” (2004, Norberto Ramos del Val), “Ouija” (Juan Pedro Ortega,2003), “Sabotage!” (2000, Esteban Ibarretxe) o “Sólo se muere dos veces” (1997, Esteban Ibarretxe). TV Shows como “Las memorias de Karbo Vantas” (TV Serie), “Agur, Olentzero, agur” (TV Movie) o “El Show de Arthur Rowshan” y “Misión Lipdub” (Prime Time). Entre sus cortometrajes destacan “7.35 de la mañana” de Nacho Vigalondo y “Alegrías Riojanas” (2022) de Velasco Broca.
Otros Profesores - Ver Todos

Mariana Unda
Profesora de historia del arte

Nerea SanJuan
Experta en propiedad intelectual

Gerardo Tomé
Profesor de dirección cinematográfica

Asier Navío
Profesor de guion

Rubén Corral
Profesor de dirección cinematográfica

Artur-Pol Camprubí
Profesor de dirección de fotografía

Ibai Ariztegi
Profesor de guion cinematográfico

Urko de los Ríos
Tutor de guion